
Cambiar de socio de logística ecommerce podría salvar tus márgenes de beneficio
Desde hace meses, el aumento de los gastos de envío de productos desde Asia hasta su almacén en EE. UU. ha provocado dolores de cabeza a los empresarios ecommerce que venden productos fabricados en China u otras partes de Asia. En contraste con los costes de producción favorables, los gastos de envío han ido aumentando y seguirán haciéndolo, debido entre otras cosas, a la falta de contenedores y barcos. Puesto que aumentar los precios para los consumidores no suele ser una opción, esto pone en serio peligro los márgenes de beneficio de los vendedores por Internet. Es el momento de profundizar en las otras partes de tus operaciones para identificar dónde se puede ganar margen de beneficio. ¿Estás importando tus productos desde Asia? Te recomendamos encarecidamente que empieces a examinar tu actual configuración de logística ecommerce.
En general, distinguimos entre dos situaciones:
- gestión del cumplimiento dentro de la empresa
- trabajar con un socio de logística externo
Gestión de la logística dentro de la empresa
Cuando tú te encargas de la logística, tienes un gasto fijo de almacén, coste de personal, software y otras herramientas. Además, es muy probable que hayas negociado tarifas con tus socios de reparto en función del volumen. Lo más probable es que dispongas de una mejor tarifa de reparto si lo organizas a través del contrato de un socio externo, y seguramente también ahorres en otras actividades de logística y almacenamiento. Asegúrate de tener una buena visión general de tus gastos fijos y variables antes de investigar la posibilidad de externalizar tu logística.
No olvides repasar esta lista de comprobación cuando esté considerando a un socio de cumplimiento externo:
- Experiencia en ecommerce: absolutamente indispensable para una relación sostenible
- Requisitos específicos del producto: ¿qué tipo de productos vendes? ¿Hay requisitos específicos? ¿Puede ese proveedor de logística satisfacerlos?
- Integración técnica: ¿qué difícil es conectar tus canales de venta al WMS? ¿Y cuáles son los costes? ¿Se puede conectar y usar al instante?
- Horas límite: ¿hasta qué hora se pueden enviar paquetes "el mismo día"?
- Escalabilidad: ¿es el socio de logística suficientemente flexible como para aumentar las operaciones cuando comienza la temporada alta? ¿A qué precio?
- Información en tiempo real: ¿le proporciona su socio información sobre el proceso de logística? ¿Hay un portal, CMS u OMS disponible?
- Acuerdo de niveles de servicio: ¿cómo garantiza el socio sus niveles de servicio? ¿Qué procedimientos utiliza? ¿Tiene un historial disponible?
Trabajar con un socio de logística externo
Aunque no tienes los gastos operativos relacionados con la gestión de la logística ecommerce en tu empresa, sigue habiendo suficientes opciones para recuperar parte del margen perdido en el transporte marítimo:
- ¿Negociaste directamente con tu socio de logística? A no ser que tu volumen supere una cantidad determinada, lo más probable es que pueda negociar una tarifa (mucho) mejor.
- Sistema y/o tasas de gestión de la cuenta: ¿se te cobra por mes o por contacto (por correo electrónico, llamada telefónica, etc.)?
- Entradas: compara las tarifas horarias proporcionadas
- Almacenamiento: el precio de un palé puede variar mucho en función del socio y del país
- Selección y empaquetado: asegúrate de que te ofrecen precios basados en las dimensiones y el peso de tus productos
- Embalaje/material de relleno/introducción de folletos/impresión de etiquetas: compare las tarifas de embalaje que te han ofrecido
- Gestión de devoluciones: lo mismo, asegúrate de comparar las tarifas y de que dichas tarifas estén basadas en las dimensiones de tus productos
- Envío: ¿formas parte del acuerdo de volumen de los socios de logística con socios de reparto? ¿Las tarifas ofrecidas están basadas en las dimensiones y el peso de tus productos? Otro aspecto importante en este ámbito: ¿cuál es el índice de rendimiento del transportista?
¿De qué tipo de ahorro en el coste estamos hablando?
El ahorro potencial variará en cada caso individual debido a la cantidad de variables involucradas. En el caso de un vendedor por Internet estadounidense con un volumen mensual de 5500 paquetes, 8 referencias y las 14:00 como hora límite diaria para envíos el mismo día, los ahorros en gastos ascendieron a un total de más de 110 000 $ al año en selección y empaquetado, almacenamiento y envío. Este vendedor ya estaba trabajando con un socio de cumplimiento externo, lo que muestra la importancia de reevaluar las operaciones logísticas, en particular en estas difíciles circunstancias.
Salesupply tiene almacenes en varias ubicaciones y acuerdos de gran volumen con diversos socios especializados en la logística ecommerce en Estados Unidos, Europa y China. Nuestros clientes se benefician de estos acuerdos a lo largo de todo el proceso de logística, desde el almacenamiento, la selección y el empaquetado hasta las entregas (de última milla). Asimismo, nos aseguramos de que la gestión de la cuenta no sea parte de su factura.
¿Te gustaría saber cuánto puedes ahorrar en logística ecommerce? Envíanos un correo electrónico con todas las especificaciones de tu logística y productos a info@salesupply.com y te enviaremos una propuesta a medida.