
Al mismo tiempo que el e-commerce global está en crecimiento continuo, también lo están las expectativas de los consumidores modernos. La demanda de flexibilidad de las opciones de entrega está aumentando y los minoristas tendrán que responder a ello para poder competir en este sector innovador. Los nuevos desarrollos tecnológicos están ayudando a las empresas proveedoras a garantizar la flexibilidad.
Las vidas de los consumidores están cada vez más ocupadas, lo que causa problemas en la fase final de la entrega: la última milla. La investigación de B2C Europe muestra que todos los compradores online (en Francia, el Reino Unido y los Países Bajos) han experimentado al menos un intento de entrega fallido. Es sorprendente que más del 20% haya experimentado cinco o más entregas fallidas. Esto significa que los tiempos de espera, los costes, la pérdida de clientes e incluso los efectos medioambientales negativos (debido a la contaminación atmosférica) aumentan.
La tecnología ayuda a las empresas a encontrar nuevas formas de entrega. Cada vez son más las innovaciones destinadas a entregar paquetes sin receptor. Ejemplos de estas tecnologías experimentales incluyen: entrega en el coche, entrega dentro del hogar y entrega a una caja fuerte no tripulada. Sin embargo, la mayoría de los compradores online europeos todavía dudan sobre la entrega in-car (57%) y en casa (60%), mientras que el 68% de los compradores online prefieren la caja fuerte no tripulada si está disponible para ellos.
Lea más sobre la innovación en la entrega y la confianza del consumidor en la tecnología aquí.