Operador logístico

Operador logístico

El comercio electrónico es un sector en auge ya desde hace años, la distribución de los productos que ofrece tu negocio se puede realizar desde cualquier lugar y desde varios canales. Entonces, necesitas contar con un operador logístico que te permite tener una solución de fulfilment acorde a los nuevos tiempos y las exigencias de tus clientes.

La venta online no se ha visto afectado tanto por la crisis de Covid-19 en comparación con otros sectores. Este rápido crecimiento se ve amparado en que cada vez son más los consumidores que justamente ahora acuden a Internet para realizar sus compras.

Este espacio no está limitado a grandes empresas o gigantes del comercio electrónico. Las pequeñas empresas o tiendas que apuestan por una estrategia omnicanal se pueden ver beneficiadas de estos cambios en el comportamiento de los consumidores. Para lograrlo necesitas el apoyo de una empresa de Logística con capacidad y experiencia.

La logística de una e-commerce tiene dos puntos de vista diferenciados. Una desde el punto de vista del cliente y otro desde tu propio punto de vista como vendedor. Las empresas de Logística deben tener la capacidad de cubrir ambos aspectos.


La logística y el cliente


El cliente no siempre es consciente de ello pero a la hora de comprar online demanda ciertos aspectos muy ligados a tu capacidad logística. Conocer estos aspectos y las expectativas de tus clientes te ayudará a saber lo que necesitas de las empresas de Logística en España. A continuación revisamos varios aspectos importantes a la hora de iniciar una colaboración con una empresa de logística.


Gastos de envío


Los gastos de envío excesivos suponen el 57 % de los abandonos de carrito en España. Como empresa es importante que seas transparente en este aspecto. Contar con las empresas de Logística en Barcelona que cuente con precios competitivos te permitirá estar a la altura de las expectativas del cliente.


Envío ecológico


Otra de las grandes preocupaciones son los residuos que se generan en la compra online. De momento los consumidores no están dispuestos a pagar por el envío verde (solo el 13 %). Pero ofrecerlo te permite transmitir una imagen de marca ecológica.

Más importancia tiene el embalaje para futuras compras que sean totalmente reciclables. Asegúrate que tu proveedor de packaging tiene esa opción.


Envíos internacionales


Los pedidos transfronterizos comienzan a ser una realidad. No tengas miedo de crecer y lanzarte a un mercado mucho más amplio. En el último año, el 50 % de los compradores realizó este tipo de pedido una vez y se prevé que en 2022 englobe una cuarta parte de las compras.

Apostar por esta opción implica contar con un partner logístico que disponga de almacenes en diferentes ubicaciones para mejorar los tiempos de envío y los costes asociados.


Devoluciones


Sin duda, es una de las palabras que menos te gustan si tienes una tienda online, pero existen. Además, para los clientes son muy relevantes y es un factor que puede decidir la compra. Buscan que el plazo sea mínimo de 30 días y recibir el dinero en un máximo de 5.

Esto puede resultar un problema, pero puedes usarlo a tu favor. Una buena experiencia de devolución (sencilla, rápida y a través de tu propia web) implica que el cliente sea propenso a elegir otro artículo y volver a comprar. Es, sin duda, una herramienta de fidelización.


Un cliente contento requiere de una empresa de logística capacitada


Mantener al cliente satisfecho en lo relacionado con su envío implica disponer de un operador de logística para eCommerce capaz de hacer frente a los nuevos retos y que pueda integrarse en tu tienda online de manera sencilla.


La logística y el vendedor


No solo el cliente tiene demandas que afectan al fulfillment. Como vendedor también necesitas que tu operador logístico tenga la capacidad de hacer frente a los retos que le puedas plantear.


Los almacenes


Es imprescindible apostar por un operador que cuente con uno almacenes con tecnología punta y bien organizados. La rapidez y la eficiencia dependen de ello. Es importante que roten tus productos de la manera correcta en función del método que hayas elegido precisas un almacén que tenga la capacidad que tú necesitas para tu negocio.


Entrada y salida de mercancía


Son los dos puntos críticos que se dan en el entorno del almacén. Cuando tú como proveedor envías la mercancía, debe quedar registrada su llegada y almacenada de manera correcta hasta la salida.

Contar con acceso al stock para saber cuándo debes enviar más mercancía es fundamental y necesario. Además, tienes que tener en cuenta la preparación del producto para el envío. Infórmate del tipo de embalaje que usan y cómo protegen los objetos delicados.


Envío


Es el centro del proceso, es importante que llegue al destino correcto en el plazo indicado. Las empresas de logística suelen trabajar con diferentes transportistas en función de los precios, tamaño de los paquetes o fechas de entrega.

Si apuestas por una empresa de referencia dentro del sector logístico, seguramente te pueda ofrecer un servicio mucho más completo que si eliges cualquiera de manera azarosa.

Otro punto a tener en cuenta es el seguimiento de dicho envío, tanto por tu parte como por la del cliente. Es una de las mayores demandas y el sector se está poniendo las pilas para mejorar en este aspecto. Saber dónde está el paquete en todo momento da seguridad, además, siempre lo puedes usar para tus campañas de email marketing (se abren el 80 % de los correos de seguimiento).


Un paso adelante para la satisfacción del cliente


Es imposible gestionar los envíos de manera propia una vez que tu empresa haya crecido. Además, recuerda que el comercio electrónico sigue en auge y la crisis de la covid-19 ha provocado un considerable aumento de este (un 55 % el primer trimestre de 2020). Es el momento de hacer crecer tu tienda online.

Estamos hablando de tu marca, tus productos y tus clientes, pero es imprescindible dejar en manos de terceros la gestión de la logística. Esto implica perder parte del control de tu cadena de suministro.

Para evitar sustos y contratiempos, lo mejor que puedes hacer es apostar por un operador logístico con amplia experiencia, capacidad y que tenga la infraestructura que necesitas en caso de crecer en el futuro.


El comercio electrónico es un sector en auge ya desde hace años, la distribución de los productos que ofrece tu negocio se puede realizar desde cualquier lugar y desde varios canales. Entonces, necesitas contar con un operador logístico que te permite tener una solución de fulfilment acorde a los nuevos tiempos y las exigencias de tus clientes.