Los Países Bajos ofrecen un mercado atractivo a los minoristas internacionales que buscan extender su alcance de su e-commerce a nuevos territorios.

Holanda es un país pequeño, pero siempre intenta desempeñar un papel importante, ya sea económico, político o deportivo. Los Países Bajos participaron en la introducción del euro y también fue miembro fundador de la OTAN y lo que ahora se denomina Unión Europea. También es famosa por su economía altamente abierta, que está apoyando fuertemente hacia el comercio internacional.

El año pasado, el ecommerce en Holanda tenía un valor de 20.160 millones de euros. Esto se corresponde con un aumento del 23% en comparación con la situación en 2015. A los holandeses les gusta especialmente comprar zapatos y productos de moda online, así como TI y productos alimenticios.


La importancia de los locales 

Las tiendas online más grandes son Wehkamp.nl, Bol.com (el más grande en 2016), Zalando, Cool Blue, H&M, Hema y Thuisbezorgd.nl. Si nos fijamos en esta lista, es evidente que casi todos estos son jugadores locales, con excepciones para Zalando (Alemania) y H&M.

Amazon y eBay, por ejemplo, que no son tan grandes en los Países Bajos, sobre todo porque los consumidores están muy interesados en Wehkamp.nl y Bol.com, dos jugadores que están online desde hace más de 15 años. Pero también porque los holandeses realmente quieren pagar online con iDeal, y eso es algo que los retailers internacionales no ofrecen.

Más confianza, más compras 

A principios de este año, la confianza de los consumidores ha crecido 14 puntos, lo que ha dado lugar a un aumento en el gasto de los consumidores. El año pasado, los holandeses se gastaron 20.160 millones de euros online, de los cuales el 75% se gastó en servicios como viajes y seguros.

Para 2017, se espera un porcentaje de crecimiento del 20%, lo que debería traducirse en que el mercado holandés del ecommerce supere los 24.000 millones de euros.




Un mercado competitivo

Para empresas con una página bien localizada y que demuestra un entendimiento del consumidor holandés, expandir su mercado hacia Holanda puede ser una gran oportunidad.

Un par de elementos clave a tener en cuenta es mostrar confianza, tener unos envíos excelentes y ofrecer métodos de pago similares a los de su país.

Según la base de datos de 2011, los Países Bajos tiene 15,4 millones de usuarios de Internet, lo que representa el 92% de la población total. Los holandeses quieren pagar con iDeal, un método de pago online desarrollado por la comunidad bancaria holandesa. Entre los métodos de pago online más populares en los Países Bajos son PayPal, MasterCard y VISA. Los métodos populares de post-pago son AfterPay, acceptgiro (transferencia de giro) y Klarna.

 




Claves para vender online en Holanda

  • Ofrecer una página web en Holandés, Alemán y Inglés.
  • Los precios deben estar en euros.
  • Entre las opciones de pago, debería estar iDeal, así como tarjetas de débito
  • Tener la web disponible en versión mobile
  • Envíos gratuitos a casa es una de las preferencias a la hora de comprar online.

 

¿Ya estás convencido? O ¿necesitas un pequeño empujón quizás? ¡Somos expertos en externalización y podemos ayudarte! Ponte en contacto con nosotros para saber las oportunidades que puede ofrecerte Holanda.