Phileppe Chauvel, director comercial de Francia para Salesupply, accedió ha hablar con nosotros, para comentarnos algunos de los principales aspectos a tener en cuenta al internacionalizarse en Francia.
¿Por qué un emprendedor español debería optar por el mercado francés online?
Actualmente el mercado francés es el tercer mercado en EU en volumen de ventas online, pero a diferencia de Alemania o de Reino unido, el coste de comercialización es moderado.
¿Qué aspectos debería tener en cuenta un empresario español para vender en Francia?
La localización se podría decir, que es el pilar imprescindible para lograr una buena penetración en el mercado.
¿Cómo describiría al cliente francés online?
Debido a la madurez del mercado online francés, se podría decir que estos son más próximos al modelo del cliente del norte de Europa. El cliente francés desea una tienda online donde los productos estén perfectamente detallados en su ficha de producto, y donde puedan encontrar de forma clara y rápida los modos de plago y los plazo de entrega, ya que se valora enormemente la transparencia en la tienda online.
La diferencia es que debido a que la implementación de los sellos de confianza como Ekomi o Trustedshop, es más reciente, este tema no es un factor tan crítico, como podría serlo en el mercado Alemán.
¿Cuáles son los temas claves para que una tienda virtual este bien localizada en Francia?
Que la empresa de adapte a los métodos de pago más utilizados en Francia es algo lógico e indispensable, así como una traducción profesional de las webshops.
Dos aspectos adicionales muy valorados son una eficiente empresa de transporte francesa, y que los aspectos legales de la tienda online estén actualizados con la legalidad francesa.
¿Cuál es el escenario de crecimiento para el mercado francés en línea para los próximos tres años?
Las últimas estimaciones apuntan a que el crecimiento en estos próximos 3 años oscilara entre el 13% y el 15% anual.