
En cuanto al SEO hay que tener en cuenta varias cosas cuando estamos hablando de un negocio internacional. Cuando estamos a punto de expandirnos es normal que surjan muchas preguntas referentes a la página web y como internacionalizarla. Veremos algunos consejos que podrán ayudarte a realizar un buena estrategia de SEO internacional.
¿Hablamos de idioma o de país?
Ampliar un idioma en tu tienda online no es lo mismo que abrirse a un país. La principal diferencia es que cuando se abre un país, se geolocalizan los contenidos en el país, ya sea por dominio, webmaster tools, etc. En cambio es posible tener la web en un idioma que funcione para varios países. Por ejemplo, el inglés es prácticamente universal, pero con variantes de vocabulario. Cuando se abre un país lo que se debe hacer es utilizar el idioma de este, aplicando los matices del idioma del país en cuestión.
Hay vida más alla de Google
Actualmente existen muchos buscadores, aunque ninguno con el volumen de tráfico que este maneja, pero aún así, hay países en los que Google tiene grandes competidores, o incluso puede ocurrir como en China, donde Google por temas políticos no puede estar, y prácticamente toda la cuota de mercado se la lleva el buscador chino Baidu. Si se mira fuera de Google, se encuentra Bing propiedad de Microsoft, Yandex que tiene un porcentaje importante en Rusia, Naver que es el principal buscador de Corea o por ejemplo, Seznam el principal buscador de la república checa, y así cientos de buscadores.
Geolocalización
Hay varias técnicas para geolocalizar un dominio hay varias técnicas, algunas incluso, no requieren ningún trabajo por parte del responsable de SEO. Por ejemplo, utilización de un dominio geolocalizado. Si se utiliza un dominio geolocalizado por Google, este automáticamente lo geolocaliza en el país del dominio. Otra manera es usar Webmaster Tools. Gracias a esta herramienta es posible orientar un dominio a una localización.
Mismo idioma, diferente país
A pesar de que se estés trabajando con un mismo idioma, un mismo concepto se puede decir de diferentes formas según el país. Se recomiendo crear textos diferentes según el país en cuestión y su contexto. Google podría considerar este texto como contenido duplicado si está directamente traducido, ya que prácticamente todos los textos de los diferentes países serían iguales.