El comercio electrónico mundial creció un 23,6 por ciento hasta los 1,552 mil millones EUR en 2013

En 2013, alrededor de 4,1 mil millones de consumidores de todas las regiones encontraron su camino a Internet y la mayoría compró bienes o servicios en línea por un total de 1,552 mil millones de dólares. En comparación con 2012, esto representó un aumento del 23,6 por ciento. Para 2014 se prevé un crecimiento del 22,9 por ciento, dando como resultado una facturación de comercio electrónico B2C (de empresas al consumidor) mundial de 1,907 mil millones de dólares. Un año más tarde, se espera que el comercio electrónico B2C crezca un 18,0 por ciento hasta alcanzar los 2,251 mil millones de dólares.

Todo ello se revela en el último Informe de comercio electrónico B2C mundial (Global B2C E-commerce Report) publicado bajo el auspicio de Ecommerce Europe.

Con una facturación total de comercio electrónico B2C de 482,3 mil millones de dólares y 452 mil millones de dólares, respectivamente, Europa y América del norte están entre las principales regiones en este sentido, si bien en 2013 fueron superadas por Asia. En gran parte gracias al ascenso de China (+78,5 por ciento hasta los 328 mil millones de dólares), la región Asia-Pacífico facturó ventas de comercio electrónico B2C por valor de 567,3 mil millones de dólares. Resulta interesante observar que el país con la segunda mayor facturación de comercio electrónico y tasa de crecimiento, China (1,087 mil millones de dólares), no está entre los 10 primeros países en términos de gasto promedio por comprador electrónico.

Aunque la brecha entre los 3 primeros y Latinoamérica (33 mil millones de dólares), Oriente Medio y África del Norte (14,7 mil millones de dólares) es considerable, es evidente que estas regiones están realizando progresos prometedores. En términos de crecimiento, América del Norte y Europa muestran una desaceleración progresiva.