El 34% de todas las compras de ecommerce pertenecen al mobile commerce y para 2017 hay previsión de que esos número aumenten un 31% más. ¿Podrá llegar llegar a substituir el mobile commerce al comercio electrónico en un futuro?

Según un estudio de Coupofyen 2017 se estima un crecimiento del 15% en ecommerce, en contraposición del 31% que alcanzará el mobile. Esto se debe a que un gran número de clientes ven más cómodo y ágil utilizar el Smartphone que encender sus ordenadores. Las empresas son conscientes de esta tendencia y todo lo posible para que sea más fácil para sus clientes realizar sus compras desde sus dispositivos móviles.

Japón, Reino Unido, Corea del Sur, Australia y Países Bajos son los países con mayor tasa de crecimiento en el canal móvil, mientras que IndiaTaiwán y Malasia son los mercados emergentes que gozan de mayor subida de la compras móviles.

El mobile commerce ha beneficiado a un gran número de negocios en 2015, las cinco empresas que vieron la mayor parte del crecimiento en el comercio móvil son Electrodomésticos GOME Electrical con un 634%, Nebraska Furniture Mart (500%), Yihaodian (456%), VIPShop Holdings (451%) y HappiGo (389%). Es importante señalar que la NFM es la única marca norteamericana que se encuentra en el top 10 de empresas con mayor crecimiento en mobile commerce. 

Gasto por persona en mobile commerce

Con respecto al número de compras, los clientes que utilizan las tablets son propensos a gastar más que los clientes de Smartphone, mientras que el gasto medio en una Smartphone es de 85 dólares, en las tablets es frecuente gastar de media 100 dólares.


 Fuente: Ecommerce news