
Hace aproximadamente una década, lo único que importaba en el marketing online era el posicionamiento web, las empresas vivían del SEO. Pero con el tiempo, han aparecido nuevas herramientas de marketing online, como por ejemplo las exitosas redes sociales...
Incluso se ha llegado a especular que las redes sociales habían destronado al SEO, pero esa afirmación no podría más alejado de la realidad. La necesidad de conseguir un buen posicionamiento web no sólo se ha mantenido, sino que ha aumentado en los últimos años.
Sin SEO no las empresas no consiguen posicionamiento web
El principal motivo de la supervivencia del SEO en el marketing digital está en el objetivo final de la estrategia de este. Si no trabajamos el SEO, por mucho que creemos infinitos contenidos en blogs y redes sociales, estos nunca llegarán a posicionarse.
Los motores de búsqueda siguen siendo la principal vía de acceso a los contenidos
Según las estadísticas en España el 98% de los consumidores acceden a la información sobre servicios o productos que quieren localizar a través de Google. A todo esto se le suma que actualmente prácticamente todo el mundo tiene dispositivo móvil que no hace más que reforzar esta realidad. Ya no es necesario esperar a llegar a casa para poder conectarnos al ordenador de escritorio y buscar el precio de aquel bolso que nos gusta tanto o ver el tiempo de mañana. Los consumidores siguen descubriendo cosas nuevas a través de los motores de búsqueda y ahora también lo hacen fuera de casa o la oficina.
Las redes sociales son muy útiles, pero tienen una función diferente
Sobre las redes sociales se ha llegado a decir que estando en Facebook y Twitter, una empresa ya no necesitaba trabajar su posicionamiento web en Google. Pero ¿acaso los usuarios usan Google y Facebook para lo mismo? SEO y SMM deben coexistir y complementarse porqué sus objetivos y beneficios dentro de las estrategias de marketing de las empresas son diferentes.
Google pone las reglas del juego
El posicionamiento web no es cuestión de suerte, hay una serie de reglas y estrategias y hay que conocerlas y respetarlas. No es el azar, sino un trabajo bien hecho nos hará subir posiciones en los motores de búsqueda. Se podría decir que básicamente hay que evitar hacer spam y poner siempre a nuestros clientes potenciales en el centro de nuestras acciones. El SEO funciona. Y si funciona, ¿porqué prescindir de él?
Fuente: Bryte.es