
El link building es una de las estrategias más utilizadas si lo que quieres es darlo un empujón a tu página web o e-commerce. Aquí te damos unos cuantos consejos para sacarle todo el partido al link building.
Nos encontramos en la era digital, y las empresas y portales de e-commerce son conscientes de ello. En esta situación cada vez es más importante un buen posicionamiento SEO, ya que Internet se ha convertido en el primer canal al que acuden los consumidores cuando quieren localizar una empresa.
El Link Building tiene como objetivo principal mejorar el posicionamiento SEO de nuestra página o tienda online. Una buena estrategia de link building ayudará a generar backlinks de calidad que aumentarán el tráfico de nuestra página web o tienda online.
¿Qué enlaces debemos perseguir?
No nos vale cualquier enlace, es muy importante que sean relevantes en nuestro nicho de mercado. Pero ¿cómo sabemos si un enlace es de calidad?
- Ha de tener una autoridad elevada. Esto lo sabremos fijándonos en el DA (Domain Authority) y en el PA (Page Authority); esto podremos verlo con herramientas, como por ejemplo, MOZ Open Site Explorer. Contra más altos sean los valores de autoridad, mejor.
- Fijándonos en la temática. Es importante revisar que el sitio donde vayamos a dejar nuestro backlink tenga relación con nuestro e-commerce. De esta manera garantizamos enlaces contextualizados y de calidad.
¿Hacia dónde deben apuntar nuestros enlaces?
Una vez sabemos que el enlace tiene una buena autoridad y, además, se relaciona con la temática de nuestra página, hemos de pensar hacia qué páginas de mi sitio deberán ir esos enlaces. Lo normal sería que estos apunten hacia la Home o páginas más relevantes de nuestra web (categorías de los productos). Es interesante que si tu tienda tiene algún producto que se vende mucho y marca la diferencia respecto al resto, reciba algún backlink.
¿Es muy importante el anchor text?
El anchor text es el fragmento de texto que incluye nuestro enlace. Si Google ve un patrón poco natural, es probable que pueda llegar a penalizarse. Para ello, intenta utilizar mucha variedad de términos, y en caso de abusar, que estos términos vayan relacionados con tu marca y todas sus variaciones: corte inglés, elcorteingles, el corte ingles, corte ingles, etc.; Además, es recomendable que el anchor text no sobrepase el 30% del total.
¿Cuántos enlaces debería hacer cada mes?
Pues realmente no hay un número universal; cada sector es un mundo y en función de este debemos seguir una estrategia u otra. Como veremos en el siguiente punto, analizar la competencia siempre es un buen comienzo. Con la herramienta Ahrefs, entre otras, podemos ver los backlinks que están dirigidos a un dominio. Simplemente hemos de introducir la URL y veremos su crecimiento en cuanto a enlaces. No obstante, es bastante difícil conseguir enlaces de calidad, pero una vez consigas uno puede llevarte a tener otros automáticamente. Si os cuesta trabajo conseguir enlaces, ser pacientes, no os desaniméis, porque realmente es una tarea difícil.
¿Cómo conseguir enlaces?
Llegamos a uno de los puntos que más dificultades genera: conseguir enlaces. Existen muchas maneras y técnicas de hacerlo, algunas más “sucias” que otras. Si lo que quieres son enlaces para un e-commerce se recomienda no hacer uso de técnicas BlackHat, técnicas que se basan en obtener un ranking de manera poco ética; estas lo consiguen engañando a los buscadores y explotando las debilidades de su algoritmo. Algunas de ellas son: textos ocultos, comentarios spam en blogs, compra de dominios caducados, spam de enlaces, compraventa de enlaces, etc.
Vamos a ver algunas de las técnicas “limpias” para conseguir enlaces y que estos no sean sospechosos a ojos de Google, y no corramos el riesgo de ser penalizados.
-
Hacer un estudio de la competencia
Es muy importante que veamos qué hace la competencia, y sobre todo ver si a ellos les está funcionando. Con la herramienta mencionada anteriormente podremos ver los enlaces que tienen. Una vez analizados, deberemos filtrar aquellos que podamos replicar y sean de calidad.
-
Pide a tus proveedores y partners que te enlacen.
Parece una tontería, pero nuestros proveedores suelen tener web propia y a veces solo basta con pedirles que nos enlacen y ya tendremos un buen comienzo. Además, estos backlinks no estaría nada mal que enlazaran con una categoría o un producto en concreto. Sería además tráfico de calidad, backlinks contextualizados y muy bien vistos por los buscadores.
-
Encontrar la manera de que nos hagan reviews de nuestros productos.
Aprovechando el tirón de las redes sociales y de los influencers, una buena manera de hacerte conocer es que se hable de nuestros productos en otros blogs. Para ello, asegúrate de que el producto es de calidad y que está a la altura de sus competidores. Una buena manera para conseguir que esto suceda es regalar el producto a influencers que estén relacionados con tu nicho de mercado, a cambio de que estos escriban reviews; otra idea es hacer concursos en las redes sociales para incentivar a que se hable de nuestro producto.
-
Crea un blog para tu e-commerce.
Si nuestra página de e-commerce no dispone de blog corporativo, crear un blog de calidad nos será de gran ayuda. Con nuestros posts, podremos atacar ciertas keywords que con las páginas de productos nos sería imposible. De esta manera nuestra página será más visible y por lo tanto el tráfico aumentará.
-
Practica el Guest Blogging.
Si tienes la oportunidad de poder colaborar con otros blogs, aportando contenido a estos y viceversa, harás que tu página gane notoriedad, visibilidad y por tanto recibas enlaces de calidad.
- Genera contenido de valor.
Con la ayuda de los blogs corporativos atraerás público a tu página. Para ello, deberás darles un motivo. Crear contenidos de calidad hará que a la larga los usuarios enlacen tus contenidos.
-
Ayúdate de los infográficos.
Utiliza infográficos, una forma maravillosa de concentrar mucha información de manera visual y facilitar así la asimilación de conceptos por parte del usuario. Además, estos infográficos llevan enlaces integrados que harán que al compartirse se generen backlinks hacia nuestra página.
Si estás pensando en darle un giro a tu e-commerce, aquí tienes una buena base con la que empezar. Sé paciente, estratega y con el tiempo recogerás los frutos que día a día fuiste sembrando. Y si necesitas ayuda estaremos junto con nuestro partner Bryte, agencia marketing digital en Barcelona ¡encantados de responder a tus dudas y consultas!