La evolución continua de las nuevas tecnologías y plataformas de compras online son los responsables de unos consumidores exigentes. Este nuevo perfil de comprador quiere más: Más experiencias, más personalización y más facilidad de uso. Mindshare ha realizado un estudio llamado “Culture Vulture: Shopping” donde se profundiza sobre las diferentes tendencias que se están produciendo en el estilo de compra.

César Andrés Blasco de Insights Mindshare comenta que “Las compras ya no constituyen una mera transacción o adquisición de determinados objetos deseados, sino toda una experiencia en sí misma, donde cada vez más importan las percepciones del consumidor. Además, el desarrollo de las nuevas tecnologías y las plataformas de compra también han propiciado la aparición de un comprador mucho más exigente e informado, que se relación con las marcas de una forma diferente”.

Mindshare ha distinguido una serie de tendencias en la nueva forma de comprar tendencias en la nueva forma de comprar que producen a nivel mundial:

La personalización

Si eres una marca que vende un producto o servicio, evita individualizarlos. El consumidor quiere compras personalizadas, se trata de invitar al cliente a crear su propia personalización. La marca deportiva Nike se ha apropiado de esta estrategia con mucho éxito, permitiendo personalizar los colores de las bambas deportivas. Un buen ejemplo también es Apple, que permite grabar un mensaje personal en la parte trasera del iPod.

Otro ejemplo emblemático seria Coca Cola que lanzo un campaña de latas con nombres propios aleatorios. En este caso podríamos hablar incluso de gamificación, ya que era casi una competición a ver qué miembro de la familia conseguía antes la lata con su nombre.




Experiencias, no solo productos

La gente quiero comprar sensaciones y experiencias, no un simple producto. Con la tecnología todo el proceso de compra se ha reducido a un simple clic en el botón de “comprar”. Tanto las tiendas físicas como las que son online deben ser un espacio que tiente la curiosidad de tus clientes, un lugar que invite a experimentar sensaciones diferentes.

Una de las “experiencias” que está muy de moda es el Storytelling. La página web no solo será una herramienta de trabajo o intermediario entre vender y cliente. Se convierte en una historia que queremos conoces. La experiencia del usuario se convierte en un viaje de sanciones a través de la página.

Un ejemplo genial de Storytelling es la página para niños del MoMA de Nueva York. Una página interactiva pensada para los más pequeños. Apple también es un gran contador de historias virtuales. Hay mil ejemplos, pero la esencia es captar el interés de tus clientes con elementos interesantes y cautivadores.


Gamificación de las compras

Las compras deben ser estimulantes, pero también divertidas. La gamificación del proceso de compra ha llevado grandes beneficios, y es por eso que muchas marcas han optado por esta estrategia de marketing tan efectiva. Pese a ser una estrategia bastante conocida, habrá que seguir apostando por ella ¡los beneficios son espectaculares!

Coca cola vuelve a ser uno de los mejores ejemplos para este caso. Para el estreno de la película de James Bond Coca Zero propone “Despertar al James Bond que llevas dentro” con una dinámica de juego puesta en contexto (estación de trenes), Coca Zero incentiva a la gente a realizar una acción que parecería imposible por la recompensa de ganar boletos exclusivos para la premier Sky Fall 007. 




La imagen SÍ importa

El diseño es muy importante. En tiendas online y en tiendas físicas. No solo hablamos del packaging, sino te cómo queremos presentar nuestro producto en la plataforma online. Una buena práctica es usar el Pinterest con fotos en realidad aumentada. 


El mercado inteligente

Las compras se han facilitado mucho gracias a las nuevas tecnologías, pero el uso constante del móvil ha creado la necesidad de simplificar los sitios web y crear versiones Mobile. Estos son los nuevos retos a los que se enfrentan las marcas hoy en día. También están muy de moda aplicaciones nuevas como el uso del código QR, las monedas virtuales y las elecciones a medida.

Compras Exprés

Hoy en día parece que el tiempo se nos escape de las manos. Estamos viviendo la cultura del “tiempo-real”. Todas experiencias son efímeras y rápidas. ¡Estamos hablando de las compras exprés! Es la nueva manera de entender las compras.

Comprar también es social

Las redes sociales han tenido una fuerte influencia en las nuevas manera de comprar. Las opiniones de los demás sobre un producto puede ser un factor decisivo crucial a la hora de comprar. Estar en contacto con tus clientes a través de las redes sociales es esencial para mantener su interés.

Después de leer esto, ¿cuántos puntos has podido tachar de tu lista? Toca ponerse manos a la obra para seguirle el ritmo al mercado de las compras online.