Será un gran año para las compra online a través de dispositivos móviles. Cada vez son más los compradores online que se decantan por el móvil o la tableta a la hora de comprar en internet. Es una realidad que los hábitos de compra están cambiando y este tipo de dispositivos permiten a los usuarios adquirir productos y servicios desde cualquier sitio, de una manera más rápida y sencilla.

 Asimismo, se han convertido en dispositivos imprescindibles en la comparación de precios, la investigación sobre productos o la búsqueda de cupones, lo que supone que se afianzan cada vez más como canal de compra. En 2016 se estima que en España las compras online hechas a través deordenadores crecerán un 13%, sin embargo en los dispositivos móviles lo harán en un 51%, una cifra que lo sitúa entre los tres países que más crecerán junto con Italia (80%) y Holanda (57%). El dato de España está seis puntos por encima de la media de estimación de crecimiento en Europa (45%), y se sitúa muy por encima de países como Alemania (45%), Francia (44%) o Reino Unido (43%) .

¿Qué métodos de pago prefieren los españoles?

Una de los aspectos más valorados por los usuarios a la hora de comprar en internet es que las páginas ofrezcan varios métodos de pago. De esta forma los compradores no se sienten acorralados a la hora de pagar y pueden elegir el método que mejor les convenga en ese momento y el que más seguridad les de. En este ámbito, el 70% de los españoles prefiere pagar con tarjeta de crédito o débito en primer lugar, seguido por el pago contra reembolso (18%) y el pago por integradores (8%).

"Existe una tendencia positiva en la compra por internet a través de dispositivos móviles ya que en 2015 más de una cuarta parte de los compradores online adquirieron al menos algún productor a través de sus dispositivos móviles, y esto representa al 10% del total de los españoles, por lo que los datos son muy alentadores. Tanto los comercios minoristas como las tiendas y las marcas continuarán mejorando la experiencia de compra, los métodos de pago o los descuentos en el ámbito de los dispositivos móviles”, apunta Mike Lester, Vicepresidente y Director General de Nuevos Mercados de RetailMeNot.

Fuente: Ecommerce-News.es - Laura Quelle