¿Quieres llegar a ser un profesional del marketing en las redes sociales? ¿Estás dando tus primeros pasos en la administración de las redes sociales para tu empresa? ¿Estás buscando mejorar los resultados de tu empresa potenciando la actividad y la participación a través del marketing en las redes sociales? El social media marketing lleva ya unos cuantos años entre nosotros, pero hay algunos “marketeros” que continúan cometiendo errores de principiante cuando le hincan el diente a esta disciplina.

El marketing en las redes sociales no es una moda pasajera y sólo ha hecho que empezar. Las redes se han incorporado como medio de comunicación principal entre marca y consumidores y no usarlas puede tener un gran impacto en tus ventas y relevancia como marca.


Según los datos publicados recientemente por el instituto nacional de estadística (INE) las acciones de social media se han integrado 100% en las estrategias de comunicación corporativas. De hecho, 9 de cada 10 organización en España ya tiene presencia en las redes sociales con un perfil corporativo y un 43,8% tiene un blog corporativo.

¿Qué pasará este año?

Explicaremos que podremos encontrar algunas prácticas ya conocidas pero que han evolucionado, otras que ya estuvieron, se fueron y ahora vuelven con fuerza, y algunas nuevas apuestas en estado incipiente y que puedan dar mucho que hablar.

1. Personalización de contenidos: En 2017 elaborar contenidos “ad hoc” para los diferentes tipos de público a los que nos dirigimos va a ser una prioridad. Se trata de “trajes a la medida”, en los que el concepto “big data” continuará en auge.

2. Contenido con fecha de caducidad: Los contenidos atemporales pierden atractivo y son aquellos con una duración determinada los que aportan un “plus de expectación y generan un mayor atractivo entre los destinatarios”.

3. Estrecho contacto con tus influencers: La proyección y el poder de los influencers continúa creciendo. Por ello, es imprescindible conocer a quién escucha y sigue tu audiencia y conectar con ellos.

4. Transparencia
: Es un ‘must have’ dentro de cualquier estrategia de social media marketing y dentro de la compañía, en general.

 

5. Innovación en la atención al cliente: Uno de los factores que más valoran los consumidores de las marcas es la “efectividad en la comunicación que mantienen con ellas”. En este sentido, señalamos que hay que saber proporcionarles “la respuesta correcta, en el momento oportuno y a través del canal adecuado”. Por ello, las marcas tienen que ser capaces de adelantarse y proporcionar soluciones innovadoras para garantizar que esas premisas se cumplan.

6. Redes sociales de nicho: Es una de las tendencias en las que todavía queda mucho que avanzar y que, previsiblemente, van a tener un importante desarrollo en 2017. Se trata de plataformas sectoriales, en las que encontramos un público muy especializado y, por tanto, un público potencial de gran valor.

7. Contenido “shoppable
”: El marketing de contenidos sigue evolucionando hacia lo que denominamos “shoppable”. Diseños muy prácticos para afinar, llegar a nuestro público e invitarlo a consumir casi de forma imperceptible.

8. Apuesta por el vídeo: El vídeo se impone, en formatos rápidos, accesibles e interactivos, por lo que deben ser lo suficientemente directos para proporcionar información en tiempo récord.

9. Presencia en Instagram: Cada vez son más las marcas que apuestan por esta red social y cada vez son más los consumidores que la utilizan como herramienta de búsqueda. Por ello, las marcas deben conocerla y ser capaces de aprovecharla.

10. Protagonismo del consumidor: El consumidor como generador de contenido y como prescriptores pueden tener un valor “incalculable”, posicionar nuestra marca, fidelizar a otros con los que comparten sus historias. En este sentido, cuidarle, conocerle y atenderle debe ser prioritario.