¿Como está el patio del ecommerce en España? A continuación te hacemos un resumen de todas las cosas que debes saber para estar al día, pero ya te podemos decir que se avecina una buena época para las ventas online transnacionales.


Más y más ventas online

Según el informe anual “La sociedad en la red” del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), España está experimentando un aumento significativo en cuanto a resultados ecommerce se refiere. En 2013 empezamos a salir del letargo en el que nos encontrábamos con respecto a otros países europeos y a día de hoy, aunque el ritmo de crecimiento se ha estancado ligeramente, ya registramos cifras de venta superiores a los 16.259 millones de euros (cifra establecida en 2014).

Cada día más personas compran online

Según los indicadores de la ONTSI, en 2015 el número de internautas en España alcanzó el 78,7% (tomando como referencia a la población española entre 16 y 74 años). De todo ese grueso de internautas, el 42% utilizó internet para hacer pedidos de bienes y servicios, considerandose así internautas compradores.

El móvil sigue siendo el rey.

Según el Estudio Mobile 2015 realizado por la IAB Spain, el acceso a Internet lo protagonizan principalmente los Smartphones. Con una conexión que mejora día a día es prácticamente inpensable que algún smartphone con tenga acceso a la red.  En este sentido y como ya hemos avisado varias veces, tenemos que ponernos las pilas con la versión Responsive de nuestra web. Pero no solo buscando plantillas adaptadas a dispositivos móviles sino también ofreciendo una buena experiencia de usuario en nuestras versiones mobile.


Fuente: Web Conversion Master