
La Comisión Europea publicaba el pasado 25 de mayo una propuesta de Reglamento Europeo sobre el denominado geobloqueo y otras formas de discriminación basadas en el lugar de residencia, establecimiento o nacionalidad. La nueva propuesta supondría un conjunto de obligaciones para las tiendas online de ecommerce establecidas tanto en la UE como fuera, pero que vendan a consumidores de la Unión Europea. El objetivo principal de la propuesta es que más consumidores puedan acceder a más bienes y servicios evitando situaciones de posible discriminación relacionadas con localización.
Algunas de las propuestas a destacas serian las siguientes:
- Prohíbe a las tiendas online o plataformas impedir o restringir el acceso a los usuarios en función del país desde donde accedan.
- Impide a las tiendas online a redirigir automáticamente a los usuarios a una versión de la web en función del lugar desde donde accedan, salvo que hayan dado su consentimiento o exista algún motivo legal.
- Obliga a las tiendas a que las todas las versiones de su web sean accesibles de forma que los usuarios puedan acceder a las mismas independientemente desde el lugar o país desde donde accedan.
- Las tiendas deben aplicar las mismas condiciones de uso o compra a todos los usuarios o clientes, independientemente de su lugar de residencia o domicilio.
- La norma no se aplicaría a los servicios de transporte, servicios audiovisuales, actividades de juego, servicios de salud y algunos servicios sociales, mientras que si se aplicaría a los servicios de medios de pago.
Fuente: ecommerce news