
Actualmente China es la segunda economía más grande del mundo y el segundo socio comercial más grande de la Unión Europea, sólo por detrás de los EE.UU. China un gran importador de productos extranjeros y su población tiene un poder adquisitivo cada día más grande.
Actualmente China es la segunda economía más grande del mundo y el segundo socio comercial más grande de la Unión Europea, sólo por detrás de los EE.UU. China un gran importador de productos extranjeros y su población tiene un poder adquisitivo cada día más grande. Por lo tanto, es un país prometedor y lleno de oportunidades, sobre todo en el campo del e-commerce.
Tan solo un 10% de los comerciantes resultan rentables en Tmall y únicamente un porcentaje ligeramente más alto de comerciantes realmente ganan dinero en Tmall International. Esto se debe a la alta competencia, tanto nacional como internacional, que crea altísimos costes de marketing que a veces llegan al 40% de los ingresos.
No obstante, se está produciendo un cambio en el mercado. Los comerciantes extranjeros están abandonando plataformas como Tmall para centrarse en alternativas como tiendas online y WeChat.
En este Whitepaper vamos a arrojar algo de luz sobre el mercado del e-Commerce chino y mostrar en tres sencillos pasos como entrar en el mercado con un riesgo empresarial controlable.