
Criteo, compañía de marketing de resultados francesa, ha presentado las 6 tendencias principales a tener en cuenta este 2017. El 2016 ha sido fuerte para el comercio online, ya que se ha registrado un aumento del 50% en ventas móviles durante el Black Friday en EE.UU. y un crecimiento de dos dígitos en el Singles' Day en China. Por eso es recomandable tener en cuenta lo siguiente:
1. Centrarse en mejorar la seguridad del consumidor y la comodidad del proceso de pago:
En el segundo trimestre de 2016, el valor medio de pedido fue un 27% más alto en aplicaciones móviles que por ordenador.
Para capturar el creciente valor medio del pedido, los retailers deben centrarse en la seguridad del consumidor y la comodidad en el proceso de pago mediante el móvil. Los consumidores se sentirán más satisfechos al finalizar una compra de gran importe desde su móvil si experimentan una navegación fácil y un proceso de comprobación más corto.
2. Unir recursos con otros retailers para competir con Amazon:
Amazon se está expandiendo hacia nuevas áreas con estrategias de diversificación, por eso, en 2017 será fundamental que los retailers busquen asociaciones adecuadas para competir con el gigante del e-commerce.
Cada vez será más recomendable y frecuente que las pymes unan sus recursos, como por ejemplo compartir los datos de los clientes, para ganar fuerza a la hora de competir con Amazon y disminuir la dependencia de Facebook y Google.
3. Utilizar los Product Listing Ads (PLA - Google Shopping) cómo un canal clave para la adquisición de clientes:
En 2017, los retailers invertirán más en Google Shopping y ampliarán sus capacidades Search para mejorar las conversiones y el descubrimiento de clientes. A medida que el paid search se vuelve más competitivo y los anunciantes más sofisticados con la segmentación y la atribución, los canales de alta inversión deben ser más responsables de los resultados.
Esto reafirma que los retailers deben invertir en canales de búsqueda, cómo PLAs que se dirigen principalmente a los usuarios en la fase de descubrimiento. También en tecnologías que ponen datos detrás de los esfuerzos de adquisición de clientes.
4. Beneficiarse del potencial de la programática para ejecutar campañas altamente específicas y personalizadas:
Este año, la programática no sólo se utilizará para anuncios de vídeo, sino que también para automatizar la creación y optimización de anuncios. Miles de variaciones generadas dinámicamente por anuncios de vídeo permitirán a los anunciantes ejecutar campañas altamente específicas y personalizadas.
Ahora, los anunciantes programáticos pueden crear miles de combinaciones de texto e imágenes superpuestos en el vídeo en tiempo real para ofrecer una experiencia altamente personalizada.
5. Las marcas fabricantes exigirán más transparencia en la parte de trade marketing:
En 2017, los fabricantes exigirán mediciones más precisas e imparciales del ROI sobre las grandes cantidades de dinero que gastan con los retailers. Así, los presupuestos de ventas y marketing de los fabricantes convergerán a medida que los consumidores sean más fácilmente identificables a través de plataformas y medios.
La competencia en los gastos aumentará a medida que los presupuestos se reordenan hacia objetivos de branding y performance (resultados). Esto supone que para competir para los presupuestos de trade marketing de los fabricantes, los retailers deberán tener la tecnología adecuada para medir con precisión el ROI de los fabricantes.
6. Occidente también dará prioridad a los móviles, imitando a los mercados emergentes:
Se espera que en 2017 la mayoría de los retailers online se conviertan en marcas “mobile first”. Además, los retailers líderes en la madurez de la web móvil verán un 39% más de conversiones que los que no estén al día en este campo.
Con el móvil convirtiéndose en el principal canal digital para interactuar con los consumidores, los retailers deben hacer que el móvil sea una prioridad en sus diseños web. Ser mobile responsive ya no es suficiente, de modo que resulta fundamental que los anunciantes aprendan las mejores prácticas en mobile first y mobile only de los mercados emergentes.
Estas predicciones concluyen que 2017 se definirá por importantes cambios en la tecnología de marketing y el comportamiento del consumidor. Por eso, es recomendable tener en cuenta los consejos anteriores. Análisis completo de Criteo.