1. Zacaris

Aunque parezca extraño, la primera posición se la lleva esta tienda, que no es muy conocida todavía. Destaca por tener un catálogo online muy amplio y en el que se encuentra con facilidad aquello que buscas.

Pero lo más relevante y que le pone en primera posición son:

  • La posibilidad de realizar el pago a través de transferencia bancaria o a contra reembolso (con un sobrecoste de 3,95€). De esta forma gana la confianza de los clientes que no son muy partidarios de dar su número de cuenta.

 

  • Sus envíos y devoluciones gratis y rápidos (en menos de 2 días).


2. Zalando

En primer lugar, uno de los rasgos característicos de Zalando es que dispone de envíos y devoluciones gratuitos. Además, se puede escoger entre recibir el envío en un punto de recogida o en casa.

En segundo lugar, los productos que ofrece se adaptan a la economía de cualquier persona, desde las marcas más baratas a la más caras.


3. Pepe Jeans

La estructura y los envíos gratuitos de Pepe Jeans online son sus características más destacables:

  • Gracias a su moderno y esquemático diseño encontrar lo que buscas es muy fácil.

 

  • Ofrece los envíos gratuitos en un plazo de 2 días. Si se prefiere un envío exprés el coste será de 7€.


4. Martinelli

El aspecto destacable de Martinelli online es que da mucha importancia a la atención al cliente. Ofrece diversas y gratuitas formas de contactar con la empresa: teléfono, e-mail, chat online, formulario, redes sociales...

 

5. Massimo Dutti

Las entregas son el punto fuerte de la tienda online Massimo Dutti. El cliente tiene la posibilidad de:

  • Recoger el pedido en la tienda de forma gratuita.
  • Escoger punto de recogida por el precio de 2,95€ y entrega entre 3-5 días laborables.
  • Envío estándar a domicilio por 3,95€ en un período de entrega de entre 2-3 días laborables.
  • Envío exprés a domicilio por 5,95€ en un plazo de entre 1 y 2 días.

De todas formas, también vale la pena destacar que la página principal de su eCommerce muestra imágenes de alta calidad y en formato banner. Éstas te permiten acceder, con tan solo un click, a los conjuntos que aparecen en las fotos. Este rasgo muestra claramente la elegancia de la marca que la distingue del resto de tiendas del grupo Inditex.

 


6. Pull and Bear

A diferencia de algunas de las tiendas online del grupo Inditex, Pull and Bear tiene un diseño sencillo y de carácter joven. Nada más entrar te distingue, con una foto de chica y una de chico la ropa femenina de la masculina, de esta forma no tienes que desplegar el menú para escogerlo.

7. Springfield

En la tienda online de Spriengfield destacan dos aspectos interesantes:

  • Tiene una página principal muy sencilla, llena de fotos con los nuevos productos. En el centro de la página aparecen dos cajones que separan la compra por sexos y la facilitan. Así, no se pierde el tiempo navegando entre todos los productos nuevos. Además, no hace falta ni hacer “scroll” porque la opción de compra por sexos también se encuentra en el menú principal, situado en la parte superior de la página.

 

  • Los envíos tienen un coste 2,95€ independientemente de lo que gastes en la compra. Los cambios y devoluciones son gratuitos.


8. H&M

Lo más destacable de H&M online es su menú principal. Está situado en la parte superior de la web y permite acceder a las diversas secciones que contiene sin tener que hacer clic en ellas. Solo pasando el cursor por encima aparece un desplegable que facilita la búsqueda al usuario.

9. Bershka

Uno de los hechos que llama mucho la atención es que Bershka tiene una página web muy bien diseñada. Su estructura de fotos de diversos tamaños y colores y sus menús desplegables con grandes tamaños estimulan la navegación por la web.

El otro, es que ofrece envío gratuito (en 5 días) y envío exprés (2 días) por el que se deben pagar 5,95€.





10. Shana

Con Shana llegamos al final de nuestra clasificación. El rasgo que caracteriza este eCommerce es la relación precio-producto es muy equilibrada. A parte de esto, Shana debería hacer varios cambios en su página, como, por ejemplo, permitir la filtración por precio de sus productos, para mejorarla y convertirla en más competitiva.


(Fuente: marketing4ecommerce.com)