El efecto Covid-19 en ecommerce superó cualquier otro efecto nunca antes experimentado. Con casi todos los aspectos de la vida traspasados a un modelo online, el ecommerce prosperó y siguió creciendo, hasta alcanzar los 2,4 billones de dólares en todo el mundo. Tal crecimiento viene acompañado, por supuesto, de desafíos, pues los equipos de logística de muchas empresas de comercio electrónico están funcionando a máxima capacidad (o incluso más) desde hace un tiempo. Y una logística sublime es crucial si deseas retener a tus exigentes clientes online. Un error y están fuera, al igual que todos sus amigos, colegas y familiares. ¿Alguna vez has pensado en externalizar un proceso empresarial organizacional crucial (no esencial), como la logística? Sigue leyendo si quieres saber por qué deberías hacerlo hoy.

1 La logística se está apoderando de tu negocio

Recoger, embalar, solucionar posibles errores humanos, gestionar el envío de un pedido, hacer que todo se entregue a tiempo, logística inversa, reembolsar a los clientes …

Si tus ventas de ecommerce están aumentando, las cosas pueden salir fuera de control en un abrir y cerrar de ojos. Es posible que te hayas visto inundado de pedidos. Aunque esta es la razón para estar en el negocio, puede llevar mucho tiempo y puede hacer que sea imposible cumplir con el resto de tareas pendientes para hacer crecer el negocio.

Externalizar la logística ecommerce, puede conseguir que te centres en mejorar y hacer crecer el surtido de productos, marketing, la experiencia del cliente y cualquier otra cosa que resulte en aún más pedidos. ¿Por qué perder todo su tiempo y energía en algo que se puede externalizar fácilmente a especialistas que lo harán al menos tan bien como tú?

2 Competitividad transfronteriza

Según investigaciones, las transacciones transfronterizas crecieron un 24% en 2020 y se espera que alcancen un valor de 500 mil millones de dólares a nivel mundial en 2025. La mayoría de las tiendas online tienen pedidos (ocasionales) de otro lado del mundo. Para poder competir realmente con las potentes empresas locales de ecommerce en el extranjero, los tiempos de entrega y las tarifas de envío son cruciales

Necesitas un gran volumen transfronterizo con tal de obtener tasas de envío más bajas, y a la vez, se necesitan tarifas de envío más bajas para poder obtener mayor volumen transfronterizo. Para salir de este problema, asociarse con un proveedor de logística tiene sentido. El proveedor logística cuenta con el volumen requerido para hacerse con tarifas de entrega transfronterizas más bajas. Asegúrate de preguntarle a cualquier posible socio externo de logística sobre sus tiempos de envío. Una entrega rápida es crucial, incluso cuando las tarifas de envío son bajas.

3 Sobresalir en experiencia del cliente

La eficiencia del ecommerce trae consigo un evidente efecto secundario, las expectativas de los (potenciales) clientes son altísimas. Hoy en día, todo el mundo está acostumbrado a entregas al día siguiente y cada vez más empresas ofrecen la entrega el mismo día; de hechoel 67% de los consumidores dijeron que preferían la entrega el mismo día y el 37% dijeron que incluso estaban dispuestos a pagar más por ello. Para poder ofrecer a sus clientes transfronterizos este tipo de servicio de entrega, lo más probable es que necesite externalizar la logística ecommerce. Solamente con los centros logísticos locales / regionales, es posible un servicio de entrega al día siguiente.

Según investigaciones, alrededor del 18% de las personas dijeron que una entrega lenta era la razón principal para el abandono del carro durante el proceso de compra. Y la mitad de ellos (50%) dijo que su principal razón para dejar una transacción a medias eran los costes altos del  envío. Esto significa que la gente no comprará nada que lleve más tiempo del esperado o que cueste más enviarlo de lo que está dispuesto a pagar. Se puede decir más alto, pero no más claro: los clientes quieren un envío rápido y barato.

Puedes aprovecharte de empresas de logística para mejorar la experiencia de tus clientes. Utiliza sus plataformas globales para realizar envíos localmente, pero con una visión global; opera desde el almacén más cercano a tu cliente, lo cual facilitará que todo sea más rápido y económico.

Por si acaso esas 3 razones no te habían convencido…

… Aquí hay algunas razones más por las que deberías considerar la externalización de logística ecommerce:

Paga solo por lo que usas

Al externalizar la logística, ya no tienes que invertir en tu propio almacén, sistemas informáticos y personal. Paga una tarifa fija solo por lo que realmente usas. Esto ciertamente reducirá los costos, dejando paso a nuevos presupuestos que impulsarán tus inversiones y aumentarán tus ingresos. 

Escalable, rápido y flexible

La externalización logística permite que las empresas se adapten sobre la marcha. Esto significa que puedes beneficiarte de las ventajas de, por ejemplo, más espacio de almacenamiento durante la temporada alta.

Logística inversa

Alrededor del 22% de los clientes online terminan devolviendo sus compras, lo cual se traduce en costos de logística de devolución. Al trabajar con un proveedor de logística externo (¡internacional!), tanto tú como tus clientes se beneficiarán de tasas de devolución más bajas debido a las tasas de devolución locales.

Seguimiento de sus pedidos

Supervisa cada paso con el software y las herramientas innovadoras con las que cuentan los especialistas externos de logística. No tendrás que invertir en ningún dispositivo y cumplirás fácilmente con las expectativas de los clientes, ya que casi todos esperan poder realizar un seguimiento de sus pedidos en cada paso del proceso de envío.

En conclusión, si aún no estabas pensando en externalizar tu logística ecommerce, ahora es un buen momento para empezar.

Partner Manager Jeroen (1)

Jeroen Leenders