En los servicios logísticos de comercio electrónico, la recogida y el embalaje son elementos fundamentales. La intención es optimizar el envío y la entrega de un producto, mejorando así su reputación como empresa.

Es un método que suele atribuirse al sector minorista, en el que, en lugar de enviar grandes bultos de mercancías, las empresas recurren a sus empleados para recoger individualmente la mercancía de su almacén. A continuación, los empaquetan en su embalaje correspondiente junto con la factura de pedido correcta para su envío.

Cuando se realiza de forma eficiente, la recogida y empaquetado te permiten personalizar los pedidos de tus clientes, además de ahorrar tiempo y dinero como marca (hablaremos de esto con más detalle más adelante). Pero por ahora, te explicamos el proceso de recogida y embalaje en los servicios logísticos:

Qué es pick and pack

El proceso de recogida y embalaje consta de cuatro pasos principales. Estos son:

Recepción de pedidos: cuando un cliente realiza un pedido, el software de tu almacén de servicios logísticos genera un albarán. Puede ser información digital del pedido o impresiones en papel.   

Recogida de pedido: este es el siguiente paso de los servicios logisticos. Consiste en recoger los pedidos de los clientes de su ubicación de recogida asignada en el almacén en cuanto el comprador realiza el pago.

Embalaje de pedido: es cuando los pedidos adquiridos se empaquetan, se precintan y se etiquetan con la información de envío. En cuanto al embalaje, este debe cumplir las expectativas del cliente sus especificaciones. (Para que te reconozcan como empresa de confianza, debes ser siempre consistente). 

Envío de pedido: tus empleados entonces deberán clasificar los pedidos por transportista en el muelle de carga para que estén listos para su recogida al final del día.

*Por supuesto, estos procesos se agilizan con la ayuda de tecnología punta, como los robots. En especial, en las fases de embalaje, esto acelera la entrega de los pedidos.

Ventajas de utilizar un servicio de pick and pack

Si deseas mejorar realmente los servicios logisticos de tus pedidos, el proceso de recogida y embalaje es parte fundamental de su éxito. Este es el motivo:

Potencia la eficacia

Como decíamos al principio, el método de pick and pack es muy eficaz, sobre todo si se aplica correctamente. Las actividades de fulfillment se agilizan y las mercancías pueden inventariarse, almacenarse, recogerse y embalarse desde un mismo lugar.

Por supuesto, con todo esto sucediendo en el mismo sitio, se reduce el largo proceso en el que los productos se extraen de varios almacenes y se envían a otro para ser embalados y etiquetados. Es decir, una pesadilla logística.

Esta eficacia también garantiza que los pedidos se entreguen puntualmente, lo que se traduce en clientes contentos y satisfechos. 

Mejora la organización

Un almacén de productos organizado es fundamental para el éxito del sistema de pick and packing. Asegurarse de que las cajas principales están claramente etiquetadas o almacenadas en grupos similares facilita mucho el trabajo de tus empleados. Reduce el tiempo que se pierde en ir de una caja a otra para encontrar lo que se necesita. 

Además, evita tener que pararse a preguntar a otros compañeros por la ubicación de un artículo. En su lugar, saben dónde encontrar lo que buscan en todo momento. 

Y aunque la formulación de un sistema de recogida y embalaje no se atribuye necesariamente a sus empleados de forma directa, es una parte crucial para lograr el éxito laboral y el éxito logístico de su empresa.

Aumenta la precisión

La precisión es otra de las ventajas de un sistema organizado de pick and packing. Cuando los trabajadores están realizando pedidos para sus clientes, es inaceptable enviarles algo equivocado. 

Por ejemplo, si han comprado un producto que no está disponible, una versión similar de sustitución no es una alternativa. En estos casos, puede ser admisible realizar un envío parcial, siempre que se informe al cliente de que el resto del paquete se le enviará después.

No obstante, con un almacén bien organizado y trabajadores formados, la precisión de sus servicios logisticos no debería tener fallos.

Es rentable

Hacer que los pedidos se recojan y embalen mediante el mismo proceso de servicios logísticos supone un gran ahorro de costes y te permite reducir gastos innecesarios en toda la empresa. Por ejemplo, un sistema de gestión basado en la nube puede ayudar a recopilar datos sobre operaciones, inventarios información de embalaje, lo que optimiza el almacenamiento, la preparación de pedidos, el embalaje y la expedición de tus pedidos.

Satisfacción constante del cliente

Todas las empresas quieren que sus clientes estén siempre satisfechos. Cuando la exactitud, la organización y la eficacia son factores centrales de tus procesos logísticos, garantizas que todo esto sea una realidad.

Un buen sistema de recogida y embalaje garantizará que tus clientes reciban lo que han pedido. No solo eso, sino que también reciben tus artículos más rápido. Una vez que los clientes saben que pueden contar con tu empresa para una entrega de productos fiable rápida en todo momento, seguirán comprando tus productos.

Métodos de recogida y embalaje

Los métodos que funcionan bien para tu empresa no tienen por qué funcionar bien para otra. Realmente todo depende de los productos que ofrezcas y de la escala a la que operes. También puedes cambiar tu proceso de recogida y embalaje a medida que crece tu negocio, por eso hemos detallado los cuatro métodos estándar que utilizan muchas empresas de comercio electrónico:

Recogida de piezas

Esta versión toma el albarán por un solo pedido. Los trabajadores se desplazan por el almacén y recogen de las estanterías los artículos para el pedido. Una vez recopilado todo, el pedido se lleva a la estación de embalaje para ser empaquetado. 

Las empresas pequeñas que reciben pocos pedidos al día suelen utilizar este método, ya que es la opción más sencilla.

Recogida en lote

Si tienes suficientes pedidos para organizarlos en lotes, este proceso te funcionará bien. Cada lote de pedidos está relacionado con artículos que se encuentran en la misma zona del almacén. El objetivo es dar a los trabajadores la ruta más eficiente en el espacio.

Si necesita una SKU (unidad de mantenimiento de existencias) para varios pedidos, es aconsejable recoger los pedidos juntos. De esta manera, ahorras tiempo y te aseguras de que los pedidos salgan antes.

El método por lotes también se puede utilizar si tienes una empresa pequeña. Por ejemplo, puedes recoger todos tus pedidos a la vez cada día. Esto es mucho más eficiente que recoger y empaquetar cada compra a medida que las recibes.

Recogida por zonas

Se trata de un método que agiliza los servicios logisticos de almacenes de distribución y empresas grandes. A los trabajadores, o «recogedores», se les asigna una zona del almacén y allí recogen los productos para cada pedido. A continuación, pasan el pedido a alguien que trabaja en la zona siguiente.

Una vez que un pedido ha pasado por cada zona donde se almacenan los productos del albarán, puede dirigirse a la estación de embalaje. No obstante, para ello se requieren habilidades de coordinación más complejas en el almacén. Sin duda, necesitarás un software de gestión de almacén que te ayude a gestionarlo con eficacia. 

Wave picking

El método de picking por olas o preparación de pedidos por oleadas combina la preparación de pedidos por lotes y por zonas. Los preparadores recogen productos dentro de una zona para un lote de pedidos, en lugar de uno solo. A continuación, pasan el lote a la siguiente zona para la recogida, etc.

Mejores prácticas de embalaje de pedidos

Una vez llegues a la parte de embalaje del proceso, hay algunas cosas fundamentales en las que debes pensar. Por ejemplo, disponer de suficiente relleno en el embalaje para proteger los productos durante el envío, pero también enviarlos en las cajas más pequeñas posibles para reducir los gastos por peso.

Estas son algunas de las mejores prácticas a seguir durante la etapa de embalaje para evitar devoluciones, errores y gastos de envío:  

  • En cada pedido, vuelve a escanear los productos para asegurarte de que los artículos del albarán coinciden con lo que estás embalando. 
  • Utiliza un software de pick and packing para calcular el tamaño de la caja que necesitas para cada pedido y así evitar errores.
  • Deben incluirse instrucciones de relleno en cada pedido para mejorar los métodos de recogida y embalaje. De este modo, los preparadores podrán encontrar más rápidamente los materiales de embalaje adecuados para cada pedido.

¿Cuándo debes externalizar tus operaciones de pick and packing?

¿Tu empresa de comercio electrónico ha crecido y tus servicios logísticos actuales ya no son suficientes? Existen otras soluciones, como externalizar sus servicios de pick and packing a un proveedor 3PL (logística de terceros).

No solo te beneficias de un equipo profesional, (lo que te da a ti y a tus trabajadores más tiempo para centraros en ampliar el crecimiento de tu empresa) sino que también te brinda la oportunidad de utilizar los métodos más modernos de recogida y empaquetado. ¿Algunas de las principales ventajas? Puedes aumentar la precisión de tus pedidos y reducir también los gastos de envío.

Por tanto, si tu empresa ha registrado un aumento rápido de las ventas y te estás preparando para una cartera de clientes mucho más amplia, la externalización podría evitarte problemas posteriores, entre ellos, tu capacidad para atender los pedidos a tiempo. 

Un equipo externo de recogida y embalaje = más espacio para que tu empresa crezca.

Partner Manager Jeroen (1)

Jeroen Leenders